TEMARIO


Fundamentos de la Ergonomía


OBJETIVO:

Proporcionar conocimientos y herramientas para mejora continua y aplicación de la norma NOM-036-1-STPS-2017.


El participante obtendrá conocimiento::

• El fundamento de la ergonomía basado en el equilibrio entre el bienestar de los trabajadores y el rendimiento de los procesos.

• El concepto de la máquina humana.

• Reconocimiento de los factores de riesgo, las consecuencias por el desarrollo de las lesiones músculo-esqueléticas laborales y los fundamentos de su evaluación.

• Conceptos legales dentro del marco jurídico laboral de México.

• Identificación de las áreas de oportunidad de la ergonomía como una herramienta estratégica para la mejora de los procesos.

• El desarrollo del proceso ergonómico para el establecimiento de la cultura ergonómica en una empresa.

• Aplicación de la norma NOM-036-1-STPS-2017.




Contenido:

1. Ergonomía: equilibrio entre bienestar y rendimiento

2. La máquina humana

3. Factores de riesgo, lesiones músculo-esqueléticas laborales y su evaluación La ergonomía y su normalización

4. Ergonomía como estrategia

5. Proceso ergonómico

6. NOM-036-1-STPS-2017 Factores de Riesgo Ergonómico en el Trabajo-Identificación, Análisis, Prevención y Control.




DIRIGIDO:

• Ingenieros de Manufactura

• Ingenieros Industriales

• Médicos en Salud Ocupacional

• Personal involucrado en: desarrollo de procesos, maquinaria, equipos y métodos de trabajo

• Personal de Seguridad, Higiene y Ambiente Laboral




INSTRUCTOR:

Nombre: JEAN-PAUL R. BECKER, ME, PEC

• Master en Ergonomía, egresado de la Universidad Politécnica de Cataluña

• Ingeniero Industrial (CP874333), egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana

• Técnico en Construcción Mecánica

• Ergonomista Certificado por el Colegio Nacional de Ergonomía en México, A.C.

• Catedrático en la Maestría de Ergonomía, en la Universidad de Guadalajara.

• Catedrático en el Diplomado de Gestión de Salud Ocupacional, en Universidad ESAN, de Lima, Perú.

• Catedrático en la Especialización Salud y Seguridad Ocupacional – mención en Ergonomía Ocupacional, en la Universidad SEK, de Quito, Ecuador.

• Integrante del equipo de trabajo para la elaboración de la NOM-036-1-STPS-2017.

• Director y fundador de la empresa Ingeniería Humana Ergon, S.A. de C.V. más de 30 años de experiencia adquirida en el campo de la Ergonomía






Incluye:

• Material impreso y digital

• Cofee break continuo y comida los días del curso

• Constancia de participación



Inscripciones e informes:

Diana Padilla Cortés
e-mail: capacitacion@meylab.com.mx
Tel. (442) 213 8527 / 213 6611 / 213 7087


DESCARGAR Ó VER EN PDF






MEYLAB Soluciones en Metrología
Higiene Industrial y Salud Ocupacional.

Correo Electrónico:
servicio.clientes@meylab.com.mx
controlruido@meylab.com.mx
facturacion@meylab.com.mx
calidad@meylab.com.mx
laboratorio@meylab.com.mx
mrodriguez@meylab.com.mx (R.H.)
sistemas@meylab.mx

Aviso de Privacidad

© MeyLab SA de CV 2023
Todos los Derechos reservados.
Teléfonos: 442 8049407
442 8049408
442 8049409
whatsapp Meylab 4422372710


Mapa de Sitio