TEMARIO


Taller Audiometría Laboral


OBJETIVO:

Proporcionar lineamientos teóricos y prácticos para llevar a cabo audiometrías en los centros de trabajo.


El participante obtendrá conocimiento::

• Estructura y funcionamiento del oído.

• Conocer e identificar la unidades y magnitudes utilizadas.

• Qué es una audiometría y tipos de audiometrías.

• Equipos para realizar audiometrías, uso y cuidados.

• Interpretación de audiometrías.

• Aplicación de la norma NOM-011




Contenido:

1. Anatomía y fisiología del oído.

Oído externo, oído medio, oído interno, funcionamiento del oído, exploración física, otoscopía.


2. Unidades y magnitudes utilizadas en la elaboración de audiometrías.

a) Conceptos básicos de:
b) frecuencia (Hz),
c) intensidad (dB),
d) tono puro y
e) enmascaramiento.



3. La audiometría, tipos de audiometría y aplicaciones de la audiometría en la industria.

Definición de audiometría (vía aérea, vía ósea, pruebas especiales).

Objetivo de la audiometría.

Audiometrías basal y audiometría de seguimiento.

Audiometría liminar y audiometría supraliminar.

Justificación de la audiometría.

Utilidad y aplicación de la audiometría en la industria.


4. Equipos para la elaboración de audiometrías, uso calibración y cuidados.

El audiómetro y sus componentes.

Tipos de audiómetros.

Calibración biológica y calibración de laboratorio.

La cabina audiométrica.

Caracterización de la cabina audiométrica.

Cuidados de la cabina audiométrica.


5. Interpretación de audiometrías.

Cálculos de pérdida porcentual de cada oído.
Cálculo del Índice de Fletcher o Pérdida Bilateral Combinada (PBC).
Interpretación de audiometrías.
Patologías más comunes en la industria.
Práctica: Interpretación de las audiometrías elaboradas previamente.


6. Normatividad.
NOM-011-STPS-2001.


7. Manejo Legal de las hipoacusias.

Manejo de las hipoacusias ante IMSS y STPS.
Manejo de hipoacusias de origen no industrial.
Cálculo del IPP de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.




DIRIGIDO:

• Profesionales de la Salud: enfermeras, médicos.

• Personal que requiere aprender a realizar audiometrías




INSTRUCTOR:

Nombre: ING. LUIS ARTURO PEREZ DORANTES

• Ingeniero Industrial
• Diplomado en Higiene y Salud Ocupacional
• Certificación como Conservacionista Ocupacional de la Audición CAOHC (Council for Accreditacion in Occupational Hearing Conservation)
• Certificación en Espirometría Industrial NIOSH
• Certificación en Identificación, Evaluación y Control de los Factores de Riesgo Ergonómico por CONOCER
• Miembro de la Asociación Mexicana De Higiene Industrial, AC- AMHI
• Miembro de la American Industrial Hygiene Association (AIHA)
• Coordinador en Diplomado de Higiene y Salud Ocupacional y docente en materia de Toxicología y Seguridad e Higiene en el Trabajo
• Instructor de temas: Audiometría Laboral, Espirometría Laboral, Programa de Conservación de la Audición, Ergonomía, Salud Ocupacional, Factores Psicosociales.
• 23 años de experiencia en Salud Ocupacional, Higiene Industrial y Medicina del Trabajo, desarrollo de estudios de Higiene industrial de acuerdo con los requerimientos
de STPS para: ruido, iluminación, agentes químicos. Medicina laboral: audiometrías y espirometrías en diferentes empresas. Ergonomía y Antropometría.
• Desarrollo de hoja de cálculo para la interpretación automática de Audiometría y Espirometría.





Incluye:

• Material impreso y digital
• Se aplica evaluación de diagnóstico y evaluación final
• Constancia digital de participación con aval de STPS, al obtener un 80% de calificación.
• DC-3 Constancia de habilidades.


Requerimientos para conexión:

• Conexión estable de internet.
• Cámara y micrófono.
• Instalación zoom o Google meet.
• Deseable contar con audiómetro.


Detalles:

• El proceso de capacitación se realiza en modalidad en línea, con sesiones de 4 horas cada día. En tiempo real con el instructor.
• Duración 16 horas.
• El cupo es limitado. Generar su ficha de inscripción con un asesor o bien en https://meylab.com.mx/sysmeycursos/Cursos_Inscripciones_Agrega.php
• Es imprescindible el pago u orden de compra para reservación. Se hace llegar confirmación vía e-mail indicado códigos de acceso.
• Consultar los métodos de pago, en https://www.meylab.com.mx/MetodoPago.php
• Presentación de INTEAUDIO, hoja de cálculo para interpretación de audiometrías. Sólo necesitas capturar los datos del paciente y los valores obtenidos durante la audiometría, e INTEAUDIO realizará la interpretación de manera automática.



Inscripciones e informes:

Diana Padilla Cortés
e-mail: servicio.clientes2@meylab.com.mx

Mayra Urbina
e-mail: servicio.clientes@meylab.com.mx

Teléfono: 4422138527 / 4422136611 / 4422137087
WhatsApp: 4421944016


DESCARGAR Ó VER EN PDF






MEYLAB Soluciones en Metrología
Higiene Industrial y Salud Ocupacional.

Correo Electrónico:
servicio.clientes@meylab.com.mx
controlruido@meylab.com.mx
facturacion@meylab.com.mx
calidad@meylab.com.mx
laboratorio@meylab.com.mx
mrodriguez@meylab.com.mx (R.H.)
sistemas@meylab.mx

Aviso de Privacidad

© MeyLab SA de CV 2023
Todos los Derechos reservados.
Teléfonos: 442 8049407
442 8049408
442 8049409
whatsapp Meylab 4422372710


Mapa de Sitio